La USC no sanciona al profesor Méndez Naya por sus vídeos defendiendo a la Manada
¡Fuera Méndez Naya de la Universidad!
De forma vergonzosa, la USC ha anunciado que no puede sancionar a Méndez Naya, el profesor de la universidad que subió un vídeo a Facebook defendiendo a la Manada y poniendo en tela de juicio a la víctima.
Las mujeres con dolencias y efectos secundarios por el anticonceptivo Essure se organizan y movilizan el 1 de Julio en Madrid y Barcelona
Entrevista a Teresa Prados, María José Lozano, Yolanda Coronado y Norma Arancibia de la Plataforma Libres de Essure de Catalunya
Campaña preventiva contra las agresiones machistas en fiestas ¡Ninguna agresión sin respuesta!
Libres y Combativas e Izquierda Revolucionaria de Araba.
Libres y Combativas en Araba, ante las próximas fiestas populares hemos decidido organizar una campaña de autodefensa contra la violencia machista.
La Marea feminista vuelve a llenar las calles ¡Fuera esta justicia patriarcal que protege a los violadores! ¡La Manada es el sistema!
Pincha aquí para ver la galería de fotos y videos
Este viernes 22 de junio, decenas de miles de mujeres, de jóvenes, y también miles de compañeros que han estado a nuestro lado, volvimos a llenar las calles de indignación y furia.
La Audiencia de Navarra deja en libertad a los violadores de La Manada ¡Todas y todos a las calles!
¡No lo vamos a permitir!
¡Basta de justicia patriarcal y fascista!
La Audiencia Provincial de Navarra ha decidido poner en libertad a los violadores de La Manada. Desde Libres y Combativas, el Sindicato de Estudiantes e Izquierda Revolucionaria queremos mostrar nuestra rotunda indignación ante una justicia que muestra sin ningún tapujo su carácter fascista y patriarcal, y que pretende dar una lección a millones de mujeres que hemos llenado las calles de lucha feminista. ¡No lo vamos a permitir! ¡Todas y todos a las calles para derrotar a este sistema infame!
Rebelión de las temporeras de la fresa en Huelva
¡Contra las agresiones sexuales y la explotación de las trabajadoras!
Hace unas semanas, a finales de abril, la revista alemana Corrective.org publicaba un reportaje que destapaba los abusos sexuales y laborales continuados a las temporeras en los campos italianos, marroquíes y españoles, más concretamente en Huelva.