Entrevista a Rosa Marín de la Plataforma Laboral de Escuelas Infantiles
“Dejar a la infancia y a sus trabajadoras en manos de empresas privadas es hacer negocio con una etapa educativa vital”
Hace dos años se creó la Plataforma Laboral de Escuelas Infantiles, una organización que surgió de la unión de un grupo de trabajadoras y trabajadores de escuelas infantiles para reclamar un mejor convenio para el sector y por el bienestar general de la infancia. Desde entonces, han organizado huelgas, manifestaciones y han confluido con todos los sectores educativos –desde profesoras a estudiantes– en defensa de una educación pública, de calidad y sin privatizaciones.
Hoy entrevistamos a Rosa Marín, una de sus fundadoras y portavoces.
Vaga general el 29 de Maig per fer fora a Mazón! Tothom a les manifestacions!
Sindicat d'Estudiants València
Ja fa sis mesos de la DANA i Carlos Mazón i tots els culpables de l’abandonament i la desídia que van causar 228 morts i una destrucció de la qual encara no ens hem recuperat, segueixen al capdavant de la Generalitat.
El apagón no es un accidente ¡Nacionalización de las eléctricas ya!
Casi 24 horas después del apagón eléctrico que dejó sin luz y sin telefonía al Estado español y a otros países, la situación dista mucho de haberse normalizado. Trenes de cercanías que siguen sin funcionar; metros como el de Madrid que abren con retraso o atascos de tráfico kilométricos son algunas de las consecuencias del apagón que aún se dejan notar.
Las 7 de Somosaguas citadas a declarar este lunes 14 de abril
Concentración a las 10.30h frente al Juzgado de Instrucción nº1 de Pozuelo de Alarcón (Vía de las Dos Castillas, 33)
¡Basta de represión al movimiento estudiantil! ¡Solidaridad con las 7 de Somosaguas!
El lunes 24 de marzo siete estudiantes, en su mayoría militantes de Contracorriente y del Sindicato de Estudiantes, fueron citados por la policía a declarar y salieron acusados de varios delitos por participar de una protesta pacífica, el pasado 13 de febrero, contra la presencia del ultraderechista Iván Espinosa de los Monteros en la facultad de políticas del Campus de Somosaguas (UCM).
Un 8M impresionante. El feminismo antifascista sale a las calles con fuerzas redobladas
Lo hemos vuelto a hacer. Un nuevo día de la mujer trabajadora ha inundado otra vez las calles de todos los territorios del Estado español con manifestaciones masivas en un ambiente eléctrico y combativo, abarrotadas de mujeres, jóvenes, trabajadores, a quienes ni el frío, ni la lluvia, ni el viento nos ha podido frenar. "La lluvia molesta, más molesta el patriacado".