Esta Vuelta la ha ganado Palestina. ¡Más de 100.000 manifestantes en Madrid derrotamos al sionismo!
Galería fotos y vídeos | Lo que ha hecho el pueblo de Madrid en la última etapa de la Vuelta es histórico. Mucho más de 100.000 personas abarrotando las calles, y miles enfrentándose a una dura represión policial hemos logrado mandar un mensaje al mundo: ¡Basta de genocidio sionista contra el pueblo palestino, basta de complicidad!
Feministas revolucionarias con el pueblo palestino. Todo nuestro apoyo a la huelga estudiantil del 2 de octubre
Somos millones las que vemos consternadas y con rabia el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino. Casi 70.000 asesinados, entre ellos 18.000 niños y niñas; la hambruna utilizada como arma de guerra que afecta ya al 25% de la población; el 90% de las viviendas reducidas a escombros; y todos los hospitales destruidos. Gaza se ha convertido en un infierno para miles de personas.
“Mujeres de consuelo”: esclavitud sexual durante la Segunda Guerra Mundial
En Occidente, la memoria histórica está plagada de relatos sobre el Holocausto, las dictaduras de Franco y Mussolini, y los campos de concentración nazis.
Las mujeres “descarriadas” del franquismo rechazan las disculpas de la Conferencia Española de Religiosos: “Ni olvido, ni perdón”
A continuación reproducimos un artículo de Sara Castro publicado en El País. Esta crónica es una denuncia estremecedora de lo que hicieron la dictadura franquista y la iglesia católica a las mujeres de clase obrera de este país en el Patronato de Protección a la Mujer, institución pública española, desde 1941 hasta 1985. Una crónica del sadismo y violencia brutal que miles de jóvenes y mujeres trabajadoras padecieron hasta 10 años después de la muerte del dictador.
Una pasión salvaje por la vida. 130 años del nacimiento de Larisa Reisner
Larisa Mijáilovna Reisner nació en la ciudad de Lublin, hoy territorio polaco, el 13 de mayo de 1895. Para conmemorar el aniversario de su natalicio, compartimos su biografía escrita por Laura Calderón, compañera de Izquierda Revolucionaria y Libres y Combativas en Madrid. Este texto fue publicado en MUJERES EN REVOLUCIÓN, un libro que recoge doce biografías de doce revolucionarias marxistas pioneras del feminismo de clase y socialista.
Entrevista a Rosa Marín de la Plataforma Laboral de Escuelas Infantiles
“Dejar a la infancia y a sus trabajadoras en manos de empresas privadas es hacer negocio con una etapa educativa vital”
Hace dos años se creó la Plataforma Laboral de Escuelas Infantiles, una organización que surgió de la unión de un grupo de trabajadoras y trabajadores de escuelas infantiles para reclamar un mejor convenio para el sector y por el bienestar general de la infancia. Desde entonces, han organizado huelgas, manifestaciones y han confluido con todos los sectores educativos –desde profesoras a estudiantes– en defensa de una educación pública, de calidad y sin privatizaciones.
Hoy entrevistamos a Rosa Marín, una de sus fundadoras y portavoces.