Frente a la avaricia patronal, la lucha es el único camino

Durante la pandemia y a pesar de todos los esfuerzos dedicados por el Gobierno PSOE-UP para convencernos de que esta situación era una especie de “desgracia divina” que afectaba por igual a toda la población, las familias trabajadoras vimos como nosotras sí que nos quedábamos atrás, especialmente los sectores más desfavorecidos y precarizados, los más golpeados por la crisis.

Ana Isabel Arellano · Lliures i Combatives

Desde el Sindicat d’Estudiants y Lliures i Combatives del País Valencià nos solidarizamos con las 8.000 compañeras trabajadoras de la limpieza que están en huelga indefinida desde el pasado lunes 22 de noviembre para conseguir un convenio digo y tratar de poner fin a la explotación más descarnada de la patronal.

El pasado 27 de noviembre, tras anunciar un mes antes que padecía cáncer, ha fallecido la gran novelista madrileña Almudena Grandes. Almudena deja un extensa obra que da vida a una realidad conscientemente ocultada por la dictadura, los represores y sus intelectuales orgánicos, y que ella recupera de una forma brillante y sentida. A través de todas sus novelas, Almudena ha preservado el legado de millones de represaliados y represaliadas por el franquismo , de los que acabaron en las cunetas, de las que sufrieron el hambre, las violaciones, los rapados al cero, el aceite de ricino, de todas aquellas que se rebelaron contra la lacra del machismo. Ha recuperado sus historias, que son las de nuestras madres y abuelas, que lucharon contra la opresión, la pobreza y las miserias de una sociedad injusta.  

La huelga estudiantil del viernes 26N se mantiene. Ni un paso atrás. 11h Puerta Tierra

El pasado martes 23 protagonizamos una movilización histórica: los institutos y facultades quedaron vacías y las calles de Cádiz se llenaron con más de 10.000 jóvenes y trabajadores. ¡Dimos una lección de dignidad y compromiso extraordinaria!

¡Dignificación de las condiciones laborales ya!
Por unos servicios 100% públicos. Basta de hacer negocio con nuestros derechos

En la madrugada del martes 2 de noviembre, un grupo de trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), procedentes de diversas zonas del Estado han iniciado una concentración permanente frente al Ministerio de Trabajo en Madrid.

Un grupo de trabajadoras Sociosanitarias de Domicilios del SAD (Servicio de Atención a Domicilio) de diversos puntos del Estado han iniciado una concentración (permanente las 24 horas) en defensa de sus derechos laborales a las puertas del Ministerio de Trabajo en Madrid.