Acude a la manifestación en apoyo a las trabajadoras del SAD
Sábado 17 a las 12 h. en Xixón. ¡Por un convenio digno!
Las trabajadoras del SAD de Asturias continúan la huelga indefinida iniciada el 16 de agosto. Sus demandas de unas condiciones laborales mínimamente dignas han chocado frontalmente con la intransigencia de la patronal del sector, que no solo se niega a negociar la renovación del convenio, sino que ataca a las trabajadoras con represalias y sanciones de hasta un mes sin sueldo.
Entrevista a las trabajadoras de la Plataforma de Auxiliares del SAD de Asturias
Las trabajadoras del Servicio de Asistencia a Domicilio asturiano llevan desde el 16 de agosto en huelga indefinida por un convenio digno. Además de enfrentarse a una patronal intransigente, que se niega a mejorar su miserable oferta inicial y que responde a la firmeza de las trabajadoras con sanciones y represión, las trabajadoras del SAD han tenido que hacer frente a la pasividad y connivencia con los empresarios de los dirigentes de CCOO y UGT, dispuestos desde el primer momento a firmar lo que la patronal les pusiese delante.
Las trabajadoras del SAD asturiano rechazan la propuesta de la patronal y continúan con la huelga indefinida. ¡Que gran ejemplo de combatividad y dignidad obrera!
El viernes 26 y el sábado 27 de agosto quedarán en la memoria de las trabajadoras del SAD como dos fechas fundamentales en su ya larga lucha por un convenio colectivo digno.
Feria de Málaga: miles de jóvenes participan en nuestras casetas. ¡Fiesta sí, lucha también!
Las casetas del Sindicato de Estudiantes, Libres y Combativas e Izquierda Revolucionaria vuelven a convertirse en instrumentos para la reivindicación y la lucha en esta nueva edición de la Feria de Málaga.
La derecha y la CEOE contra los derechos de las mujeres
Ainoa Murcia · Libres y Combativas e Izquierda Revolucionaria Sevilla
La nueva ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)–aprobada en el Consejo de Ministros a mediados de mayo– amplía el derecho al aborto para las menores a partir de 16 años sin consentimiento paterno, establece que la píldora del día después será gratuita en los centros de salud, elimina el periodo de reflexión de 3 días antes de iniciar el proceso de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y recoge avances como la baja por reglas dolorosas o la baja preparto desde la semana 39 de gestación. También reconoce como violencia los vientres de alquiler o la esterilización forzosa de mujeres con discapacidad, entre otros aspectos.
Entrevista a Teresa Gómez-Limón, autora del libro Bendecidos por Franco
Este mes mayo ve la luz un nuevo libro que la Fundación Federico Engels ha editado en colaboración con Libres y Combativas.