Más de 140.000 mujeres se manifiestan en Polonia en contra de la ilegalización del aborto
Los planes de imponer [por parte del gobierno de derechas] la prohibición total del aborto ha provocado una masiva e incontrolada explosión de furia en Polonia: el lunes 3 de octubre se convocó una huelga de mujeres inspirada en el ejemplo de las islandesas que en 1975 hicieron una huelga nacional de mujeres.
En Varsovia más de 50.000 mujeres se manifestaron bajo una lluvia torrencial, 30.000 en Breslavia y 25.000 en Cracovia, decenas de miles más lo hicieron por todo el país. En Poznan hubo enfrentamientos con la policía, mientras en Kielce los manifestantes derribaban una controvertida exposición homofoba. Incluso los cálculos conservadores de la policía hablan de 98.000 personas en más de 143 protestas en todo el país. El partido de izquierdas Razem situaba la cifra en más de 140.000 personas. Probablemente son las protestas más grandes en defensa del derecho al aborto que ha vivido Polonia, superando con creces a las de 1993 cuando se aprobó la prohibición actual del aborto.
¡Por un orgullo LGTBI+ combativo y anticapitalista!
El próximo 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGTBI+.
Maternidad subrogada • Mujeres en venta o alquiler
La lucha de millones de mujeres trabajadoras a lo largo y ancho del mundo en los últimos años ha despertado una enorme simpatía y solidaridad entre quienes, de una forma u otra, sufrimos la opresión del sistema capitalista.
Las agresiones fascistas al desfile del Orgullo en Murcia no nos van a parar
El pasado sábado 17 de junio se celebraba en las calles de Murcia el desfile del día del Orgullo. Un día que debía ser dedicado a la lucha contra la homofobia se convirtió en un día de agresiones fascistas al movimiento LGTBi+ permitidas por el Partido Popular de Murcia. El mismo Partido Popular que aprobó la legalización de una concentración fascista para ese mismo día a apenas unos metros de distancia, incitando al odio contra el movimiento LGTBi+.
Juzgados de violencia de género en la Comunidad de Madrid: pacto de estado y presupuestos
Ante los últimos asesinatos a las mujeres por parte de su pareja o ex pareja, que últimamente está siendo una auténtica "plaga" en el Estado español, todas las fuerzas políticas están de acuerdo en que se tiene que llegar a un "Pacto de Estado" para hacer frente a esta lacra.
Ante los últimos asesinatos a las mujeres por parte de su pareja o ex pareja, que últimamente está siendo una auténtica "plaga" en el Estado español, todas las fuerzas políticas están de acuerdo en que se tiene que llegar a un "Pacto de Estado" para hacer frente a esta lacra. Como declaración de intenciones nos parece bien, ¡¡cómo no!!, pero todavía no sabemos en qué ha de consistir dicho "pacto", ni cuáles van a ser las herramientas políticas que se van a utilizar para enfrentar esta lacra.
Al volver a casa queremos ser libres, no valientes. ¡Basta de agresiones machistas en las fiestas populares!
En los últimos años ha salido a la luz que las fiestas populares son uno de los puntos con mayor concentración de agresiones machistas. El ocio embrutecedor del alcohol y las drogas que el capitalismo ofrece a la juventud, unido a la situación de degradación social y la impunidad por parte de las instituciones a los agresores, son el campo de cultivo perfecto para la proliferación de más y más agresiones machistas.
Las salvajes violaciones múltiples que se denunciaron en la Feria de Málaga en 2014 y en los Sanfermines del año pasado son sólo algunos de los casos más escandalosos y sonados. Sin embargo, no son una excepción, sino la punta del iceberg de los abusos y agresiones machistas —tocamientos, acoso y persecuciones en la calle, insultos...— que se suceden cada verano en las fiestas populares de barrios y ciudades, o en espacios de ocio nocturno cada fin de semana.