• Inicio
  • Qué Somos y qué defendemos
  • Contra la violencia machista
  • LGTBI+
  • Historia de nuestra lucha
  • Lliures i Combatives - en català

8M 2023. ¡Aquí está el feminismo revolucionario y anticapitalista!

V Encuentro de Libres y Combativas

Ley del ‘Solo sí es sí’. Los jueces y la derecha en guerra contra el movimiento feminista

Libres y Combativas: feminismo revolucionario y anticapitalista

Anterior Siguiente
Únete a Libres y Combativas aquí
Construye con nosotras el feminismo anticapitalista y revolucionario
  • @

Ante la terrible matanza de Orlando: ¡Solidaridad con la comunidad LGTB!

En la madrugada del domingo 12 de Junio, la ciudad de Orlando era testigo de una de las peores matanzas de la historia de EEUU: 50 personas morían asesinadas a tiros en un conocido local gay de la ciudad mientras que más de 53 resultaban heridas en un ataque reivindicado supuestamente por el Estado Islámico.

Alexandra Kollontái • Feminismo socialista y revolución

La Fundación Federico Engels, en colaboración con Libres y Combativas, acaba de publicar una selección de los escritos de Alexandra Kollontái bajo el título Feminismo socialista y revolución.

Alejandra Kollontai, pionera en la lucha por el socialismo y la liberación de las mujeres

Alejandra Kollontai es probablemente la mujer más conocida entre los revolucionarios rusos, la primera mujer elegida como miembro de pleno derecho del Comité Central Bolchevique y la primera comisaria (ministra) elegida después de la Revolución de Octubre de 1917.

No puede haber liberación de la mujer sin lucha contra el capitalismo

En plena campaña por el gran pacto de Estado sobre violencia machista promovido por la derecha, el PSOE y los medios de comunicación, se publicaba un vídeo sobre “micromachismos”.

Más de 140.000 mujeres se manifiestan en Polonia en contra de la ilegalización del aborto

Los planes de imponer [por parte del gobierno de derechas] la prohibición total del aborto ha provocado una masiva e incontrolada explosión de furia en Polonia: el lunes 3 de octubre se convocó una huelga de mujeres inspirada en el ejemplo de las islandesas que en 1975 hicieron una huelga nacional de mujeres.

En Varsovia más de 50.000 mujeres se manifestaron bajo una lluvia torrencial, 30.000 en Breslavia y 25.000 en Cracovia, decenas de miles más lo hicieron por todo el país. En Poznan hubo enfrentamientos con la policía, mientras en Kielce los manifestantes derribaban una controvertida exposición homofoba. Incluso los cálculos conservadores de la policía hablan de 98.000 personas en más de 143 protestas en todo el país. El partido de izquierdas Razem situaba la cifra en más de 140.000 personas. Probablemente son las protestas más grandes en defensa del derecho al aborto que ha vivido Polonia, superando con creces a las de 1993 cuando se aprobó la prohibición actual del aborto.

¡Por un orgullo LGTBI+ combativo y anticapitalista!

El próximo 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGTBI+.

Maternidad subrogada • Mujeres en venta o alquiler

Las agresiones fascistas al desfile del Orgullo en Murcia no nos van a parar

Juzgados de violencia de género en la Comunidad de Madrid: pacto de estado y presupuestos

Al volver a casa queremos ser libres, no valientes. ¡Basta de agresiones machistas en las fiestas populares!

¡Solidaridad con Juana Rivas! Contra el machismo institucional y judicial del aparato del Estado

Mujeres en pie de guerra por el derecho al aborto en Irlanda

Desigualdad, precariedad, abusos... Explotación laboral de la mujer trabajadora hoy

TVE da voz en sus platós a los defensores de la violencia machista

Página 85 de 87

  • Inicio
  • Anterior
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • Siguiente
  • Final

portada mujeres revolucion rgb

  Adquiere aquí esta publicación 

 

LyC 16 castellano cubierta 02

CAST | CAT | EUSK | GAL

IR

SE

© Libres y combativas 2018