Victoria rotunda de las dependientas de Inditex en A Coruña
Beatriz García – Libres e Combativas · Esquerda Revolucionaria A Coruña
El 22 de diciembre, a escasas horas del inicio de la huelga a la que estaban llamadas las más de 1.500 dependientas de tienda del grupo Inditex en A Coruña, saltaba la noticia: tras más de un mes de movilizaciones la CIG, sindicato convocante, desconvocaba la huelga tras alcanzar un preacuerdo que incluye entre otras cosas un 25% de incremento salarial, 4.800 euros brutos de subida para todas las trabajadoras con jornadas a partir de 15 horas semanales (la mitad de subida para contratos con jornadas inferiores). En definitiva, una subida inmediata de 322 euros mensuales por 15 mensualidades y que llegará a los 382 en 2024.
De qué tiene miedo Carmen Calvo
A continuación reproducimos un artículo de Cristina Fallarás para Público:
---
Familias que un día descubren que su niño es niña, niñas que un día descubren que no lo son, seres humanos a quienes les resulta imposible situarse en uno de los dos "lados", hombre o mujer.
Solidaridad con las dependientas de Inditex en lucha
Libres e Combativas · Sindicato de Estudantes
Este viernes 23 de diciembre las trabajadoras de tienda de Inditex vuelven a salir a la huelga. Después del éxito de la manifestación del 6 de noviembre y de las jornadas de huelga los pasados 24 y 25 de noviembre la multinacional pretende hacer oídos sordos a las justas reivindicaciones de las más de mil dependientas que día a día, con su trabajo, levantan la fortuna de los Ortega.
La revolución iraní abre una brecha en la dictadura capitalista de los Mulás
Teresa Prados – Lliures i Combatives Catalunya
Se cumplen tres meses del levantamiento revolucionario de las mujeres, la clase trabajadora y la juventud iranies en contra de décadas de sufrimiento. El desencadenante de esta insurrección fue el asesinato de la joven kurda Mahsa Amini a manos de la policía de la moral de Teherán, la herramienta que el régimen no ha dejado de utilizar desde que aplastó la revolución de 1979, condenando especialmente a las mujeres a una opresión cruel e implantando una dictadura capitalista revestida con los ropajes de la jerarquía chií.
25N. Tomando las calles contra la violencia machista y la justicia patriarcal
¡Pero sin confundirnos de enemigo!
Este 25N decenas de miles de mujeres, y muchos de nuestros compañeros también, hemos tomado las calles de todo el Estado contra la violencia machista, la justicia patriarcal y la ofensiva de la ultraderecha hacia nuestros derechos.
Ofensiva de la derecha y la judicatura franquista contra la ley del Solo Sí es Sí
El pasado 7 de octubre entró en vigor la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como la Ley del ‘Solo Sí es Sí’. Desde entonces varios tribunales territoriales han revisado escandalosamente a la baja las condenas a violadores, agresores y pedófilos. Incluso el abogado de La Manada ha anunciado que solicitará la revisión de la pena de uno de los condenados para lograr una reducción de, al menos, un año.