330.000 casos de pederastia en la Iglesia francesa destapan la impunidad de sus crímenes
Celia del Barrio · Libres y Combativas
El pasado 5 de octubre salía a la luz el informe final sobre pederastia a cargo de la Comisión Independiente sobre Abusos en la Iglesia Católica (CIASE) en Francia. Durante los últimos meses, los integrantes de la comisión calculaban que la cifra de víctimas de abusos sexuales podía llegar a los 10.000, pero la investigación ha fulminado esta estimación. Desde 1950, ha habido al menos 216.000 menores de edad víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica francesa, cifra que asciende a los 330.000 incluyendo los casos de pederastia cometidos por laicos de todo tipo, desde catequistas hasta maestros en centros católicos. Tan escalofriante es la magnitud de los crímenes de la Iglesia católica como la impunidad de la que gozan para seguir cometiéndolos.
Una jueza ordena retirar libros de temática LGTBI de los institutos de Castellón
Lliures i Combatives País Valencià
¡Basta ya de dictámenes franquistas contra nuestros derechos!
La jueza titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Castellón ha ordenado retirar de 11 institutos públicos de la ciudad 32 libros de temática feminista y LGTBI. Esta medida cautelar, más propia de la Edad Media que del año 2021, se ha llevado a cabo atendiendo la petición de la asociación ultraderechista Abogados Cristianos.
La justicia patriarcal condena a una víctima de violencia machista por defenderse de su maltratador
¡Si no nos matan no nos creen!
La justicia ha vuelto a mostrar su carácter franquista y patriarcal condenando a Loredana Istodor, una joven de 23 años y víctima de violencia machista, a 2 años y 9 meses de cárcel. Los hechos que se le imputan son haber causado a su expareja un corte de 2cm en la mejilla con un cristal, después de que este se saltase una orden de alejamiento y le propinase varios golpes, dejándola indefensa en el suelo.
Trabajadoras del SAD se concentran en Madrid. Exigimos que los servicios que son de titularidad pública sean también de gestión pública
Un grupo de trabajadoras Sociosanitarias de Domicilios del SAD (Servicio de Atención a Domicilio) de diversos puntos del Estado han iniciado una concentración (permanente las 24 horas) en defensa de sus derechos laborales a las puertas del Ministerio de Trabajo en Madrid.
¡Basta de perseguir a quienes luchamos contra los desahucios!
CONCENTRACIÓN DE APOYO MARTES 26 A LAS 9:30H EN JUZGADOS DEL PRADO DE SAN SEBASTIÁN
A la atención del Juzgado de Instrucción nº 14 de Sevilla
El pasado mes de mayo, en el barrio de Torreblanca, uno de los más humildes de Sevilla, se produjo el desahucio de una pareja joven y de su hijo de tan solo un año.