Libres y Combativas México

El 21 de abril del 2022 se encontró el cuerpo sin vida de Debanhi, estudiante de derecho en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quien había desaparecido el día 9 del mismo mes en el estado de Nuevo León. A pesar de que las autoridades ya habían revisado el edificio con anterioridad, el cuerpo fue hallado días después dentro de la cisterna del motel Nueva Castilla, ubicado sobre la transitada carretera Monterrey-Nuevo Laredo, también conocida como la “carretera de la muerte” ya que tan sólo en la primera mitad del año 2021 se contabilizaron oficialmente 49 desapariciones de personas.

Teresa Prados – Lliures i Combatives · Esquerra Revolucionària Barcelona

El pasado 3 de mayo, las mujeres trabajadoras estadounidenses se levantaron con una nueva amenaza: el Tribunal Supremo pretende eliminar su derecho a poder decidir sobre su maternidad. La indignación entre miles y miles de mujeres no se hizo esperar. Ese mismo día se concentraron ante el edificio del tribunal en Washington y hubo protestas y manifestaciones en numerosas ciudades, algunas de ellas duramente reprimidas por la policía: desde Nueva York a Los Ángeles, pasando por Boston, Minneapolis, Filadelfia, Seattle o Florida.

Libres y Combativas Andalucía

María Salmerón, una mujer sevillana, denunció al que entonces era su marido por violencia de género, y en el año 2008 este fue condenado en firme a 21 meses de prisión. A pesar de ello, su maltratador nunca llegó a pisar la cárcel. Sin embargo, quien ahora puede ingresar en prisión es María, que ha sido condenada en reiteradas ocasiones por incumplir el régimen de visitas de su hija con su progenitor. Entre otras cosas, se la acusa de un delito continuado de desobediencia grave a la autoridad con agravante de reincidencia.

Ainoa Murcia · Libres y Combativas Sevilla

Las primeras semanas de abril hemos vuelto a vivir una oleada de crímenes machistas desgarradora. En apenas unos días han sido asesinadas tres mujeres a manos de sus parejas o exparejas: Teodora, de 42 años, en Toledo; Victoria Cristina, de 46, en Cuenca y África, de 45, en Barcelona. En Oviedo, Erika, una adolescente de 14 años, fue asesinada por un vecino sobre el que ya existían varias denuncias previas de cuatro chicas jóvenes[1]. En Sueca (València), Jordi, un niño de 11 años, ha perdido la vida a manos de su progenitor –quien ya había sido condenado por violencia machista– y en Lloret de Mar (Girona) una mujer de 53 años y su hija de 16 han sido brutalmente golpeadas hasta la muerte por el padre de la familia.

Celia del Barrio · Libres y Combativas Madrid

Desde el comienzo de la guerra imperialista en Ucrania el pasado mes de febrero, nuestras televisiones han retransmitido día y noche crudas escenas de violencia, comentadas por tertulianos y hombres de Estado que se lamentan enormemente. Cualquier joven, trabajador o trabajadora nos sentimos horrorizados por la situaciones que nuestros iguales están viviendo en Ucrania o huyendo de Ucrania y rechazamos tajantemente la invasión de las tropas de Putin. 

Contra la violencia machista, la movilización es el único camino

Hoy a las 20h. todos y todas a la concentración en Plaza de la Escandalera

Ayer por la tarde la joven Erika, estudiante de 14 años del IES La Ería de Oviedo, era brutalmente asesinada en su propio edificio por un vecino que la acosaba. A falta de conocer más datos no hay lugar a dudas de que nos encontramos ante un nuevo y salvaje asesinato machista, la víctima número veinticinco de esta insoportable lacra en lo que va de año.