El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo (Vox), anunció en enero la intención del Gobierno autonómico de poner en marcha medidas antiabortistas, algunas copiadas directamente del ultraderechista Gobierno de Orbán en Hungría. Entre ellas se incluye obligar a los sanitarios a ofrecer tres opciones a las embarazadas que pretendan interrumpir su embarazo: escuchar el latido del feto, ecografía en 4D o apoyo a la atención psicológica.

En el último mes de 2022 vivimos un terrible repunte en los casos de violencia machista y feminicidios. El inicio de este año está significando una continuación de esta lacra insoportable. En la provincia de Málaga, de hecho, ya han sido asesinadas dos mujeres durante los primeros quince días de enero.

¡El derecho al aborto no se toca!

Son los enemigos declarados de las mujeres y no dudan en estimular todas las formas de violencia posible contra nosotras. El pasado jueves, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), anunció que el Gobierno autonómico pondrá en marcha medidas antiabortistas entre las que se incluye obligar a los sanitarios a ofrecer tres opciones a las embarazadas que pretendan interrumpir su embarazo: posibilidad de escuchar el latido del feto, una ecografía en 4D o apoyo a la atención psicológica.

Es insoportable. Diciembre de 2022 será recordado por ser el mes con mayor número de asesinatos machistas desde que empezaron los registros oficiales en 2003. Trece mujeres asesinadas en 28 días y algunos casos más que todavía siguen siendo investigados. Si estos se confirman, en el último mes del año se ha producido un feminicidio cada 2,2 días.

¡Pero sin confundirnos de enemigo!

Galería de fotos

Este 25N decenas de miles de mujeres, y muchos de nuestros compañeros también, hemos tomado las calles de todo el Estado contra la violencia machista, la justicia patriarcal y la ofensiva de la ultraderecha hacia nuestros derechos.