Huelga general en el Kurdistán iraní en protesta por el asesinato de Mahsa Amini
Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años, ha sido la última víctima a manos de la “Patrulla de la Moralidad” en Teherán. ¿Su delito? ¡¡No llevar bien puesto el velo!! Los agentes la detuvieron en la calle, le dijeron a su hermano que llevarían a Mahsa a la comisaría y que la liberarían después de una “clase de reeducación” de una hora.
Sumisión química, pinchazos y nuevas sentencias infames contra violadores ¡Basta de violencia machista!
En las últimas semanas han salido a la luz decenas de denuncias de mujeres jóvenes que mientras disfrutaban de su tiempo libre han sido agredidas mediante pinchazos en alguna de sus extremidades. A esto hay que añadir las vergonzosas e infames sentencias que han recaído sobre violadores, después de que la fiscalía haya llegado a un acuerdo.
Becas para ricos 'no nacidos', miseria para los hijos e hijas de familias trabajadoras
Ayuso supera sus propios límites de clasismo reaccionario y establece que para recibir sus populares becas a familias ricas no solo sumará puntos cada hijo que componga la unidad familiar, sino también los “concebidos, pero no nacidos”. Es decir, una familia con un hijo que ingrese 107.739 euros anuales, una cantidad más que ingente, podrá beneficiarse de las arcas públicas a través de esta beca. Pero si además esperan otro hijo, podrán cobrar esta beca a pesar de llegar a ingresar ¡143.652 euros anuales! La aplastante mayoría de los jóvenes jamás veremos una cantidad ni parecida entrar en nuestros hogares, especialmente en una Comunidad en la que más del 70% de los trabajadores no llegan a ingresar 30.000 euros anuales.
El Tribunal Supremo revoca el derecho al aborto en EEUU
Las mujeres trabajadoras norteamericanas han retrocedido 50 años en derechos reproductivos y sexuales tras la decisión del Tribunal Supremo estadounidense de revocar la constitucionalidad del derecho al aborto.
Acto de presentación del libro 'Bendecidos por Franco. Los tribunales de la democracia contra la mujer' en el Centro Abogados de Atocha
Viernes 24 de junio a las 19h
C. de Sebastián Herrera, 14 (Metro Embajadores · Madrid)
Intervendrán: Mª Teresa Gómez-Limón (autora del libro), Jesús Cintora (periodista) y Bárbara Areal (Libres y Combativas y Fundación Federico Engels)
Muchas leyes franquistas siguieron en vigor tras la aprobación de la Constitución española de 1978. Diez años después, ya bien entrada la democracia formal y gobernando el PSOE, se seguía haciendo referencia a ellas y, en muchos casos, aplicando por parte de los más altos tribunales del Estado. Muy poco había cambiado.
¡Por la abolición de la prostitución! Combatir el negocio del proxenetismo con medidas efectivas en defensa de las víctimas
Sobre las bonitas palabras de las feministas del PSOE y la realidad de su política cuando gobiernan
El debate sobre la abolición o regulación de la prostitución ha vuelto al Congreso de los Diputados. El martes 7 de junio, el PSOE presentó una proposición de ley para modificar el Código Penal y “prohibir el proxenetismo en todas sus formas, perseguir penalmente a los prostituidores y proteger a las víctimas”. Esta reforma ha sido aprobada con 232 votos a favor, 38 en contra y 69 abstenciones.