Entrevista a Taida Trujillo, despedida de la cadena asturiana de supermercados Alimerka
Pincha aquí y firma la resolución de apoyo exigiendo la readmisión de Taida
El Militante.- Cuéntanos cómo y por qué se ha producido tu despido.
Taida.- La mañana del lunes 2 de diciembre fui despedida fulminantemente. Sin que nunca se me hubiese hecho ningún apercibimiento ni comentario negativo respecto a mi trabajo, de un día para otro se me cita en las oficinas y allí se me entrega la carta de despido, firmada ese mismo día, en la que alegan supuestas infracciones laborales de carácter grave, consistentes en tratar mal a clientes basándose en incidentes que son falsos.
Caso Arandina: No es no, lo demás es violación. ¡Basta de violencia machista y justicia patriarcal!
Teresa Prados · Lliures i Combatives Barcelona
El pasado 24 de noviembre de 2017 tres jugadores del equipo de fútbol La Arandina, en la localidad de Aranda del Duero (Burgos) violaron a una joven de 15 años en el piso compartido que el Club facilita a los jugadores. La jóven conoció a sus agresores por las redes sociales y cuando ésta llegó a su apartamento, se encontró con la luz apagada y tres chicos desnudos mucho mayores que ella que la intimidaron y violaron en grupo.
Debates en la asamblea de la comisión 8M de Madrid: ¡Este marzo necesitamos otra gran huelga general feminista!
Laura Calderón – Libres y Combativas Madrid
¡Ni un paso atrás en nuestra lucha!
El pasado 15 de diciembre, alrededor de doscientas compañeras acudimos a la asamblea general del 8M de Madrid, después de seis meses sin convocarse. La dimensión de la reunión no fue ninguna casualidad, pues el aspecto central a decidir era cómo continuar este 8M.
El Sindicato de Estudiantes prepara movilizaciones contra la involución brutal del 'pin parental'
Esta mañana desde el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas hemos convocado una rueda de prensa para el próximo lunes día 20 a las 11:30h frente al Ministerio de Educación donde anunciaremos las movilizaciones y acciones que impulsaremos en contra del llamado “pin parental” de Vox, un ataque salvaje a los derechos de las mujeres, el colectivo LGTBI, los inmigrantes y la juventud en su conjunto. No permitiremos que la extrema derecha utilice nuestras aulas como una plataforma política e ideológica para diseminar su mensaje de odio fascista, racista y machista.
A continuación compartimos el artículo de Europapress que recoge las declaraciones de Coral Latorre, Secretaria General del Sindicato de Estudiantes, respecto a esta cuestión. ¡Fuera el pin parental de la extrema derecha! ¡No pasarán!
Huelga General el 30 de enero en Hego Euskal Herria!
¡Por un futuro digno para la juventud!
¡Obreros y estudiantes, unidos y adelante!
Desde Ikasle Sindikatua nos hemos sumado a la convocatoria de huelga general para el 30 de enero. En este día, los estudiantes vaciaremos las aulas y tomaremos las calles junto con la clase trabajadora y los pensionistas paralizando Hego Euskal Herria, para exigir el fin de los recortes y las privatizaciones a la educación, a la sanidad y a los servicios públicos, acabar con la precariedad laboral, los sueldos de miseria y garantizar pensiones públicas dignas. Sin duda, debemos convertir esta huelga general en un paso firme para fortalecer y unificar las fuerzas de la clase trabajadora y la juventud.
Asturias: Solidaridad con las trabajadoras y trabajadores de supermercados en lucha por un convenio digno
¡Vuestra lucha es nuestra lucha!
La noche del viernes 20 dio comienzo la huelga de trabajadoras y trabajadores de comercio minorista en Asturias: los supermercados Alimerka, Masymas, El Arco, La Plaza de Día, etc. Una huelga que se extenderá durante 8 días (21, 22, 23, 24, 28, 29,30 y 31 de diciembre), tal como lo decidieron las plantillas en una primera asamblea masiva el 1 de Diciembre y así lo volvieron a ratificar el pasado domingo en otra multitudinaria asamblea tras la actitud de la patronal de no ceder en las reivindicaciones fundamentales.