La lucha contra la violencia machista: ¿'mejorar' las leyes es suficiente?
¡El problema es el sistema!
En este mes de mayo la violencia machista se ha cobrado la vida de 7 mujeres y un niño de siete años. En lo que llevamos de 2021, según datos oficiales, 15 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas aunque Feminicidio.net, que contabiliza todos los crímenes machistas contra mujeres –independientemente de la relación entre la víctima y su agresor–, eleva la cifra a 31. Una verdadera sangría.
La víctima en la cárcel, el maltratador en la calle. El juez decreta el ingreso en prisión de Juana Rivas
El magistrado Manuel Piñar, del juzgado de lo Penal 1 de Granada, ha decretado hoy el ingreso inmediato de Juana Rivas en prisión y se ha negado a suspender su pena de cárcel de dos años y medio. En el auto judicial pide que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado localicen a Juana en “un plazo no superior a 15 días”.
Los trastornos de la conducta alimentaria: una pandemia contra las más vulnerables
Carmen Morales Caminiti · Libres y Combativas – Izquierda Revolucionaria Madrid
¡Basta de hacer negocio con nuestros cuerpos y nuestra salud!
La constante presión que sufrimos las mujeres y jóvenes por cumplir con unos cánones sociales y de belleza totalmente inalcanzables, tiene un reflejo demoledor en nuestra salud psicológica. En las últimas décadas, y sobre todo desde la pandemia del coronavirus, las enfermedades mentales y psicológicas han aumentado exponencialmente, en especial los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
Más porno, más enfermedades y menos uso del condón. ¡Necesitamos una asignatura de educación sexual ya!
Las estadísticas sobre el consumo de pornografía entre adolescentes, el auge escalofriante de las enfermedades de transmisión sexual y la caída en el uso del preservativo entre los y las jóvenes, son más que alarmantes. El primer contacto con contenido pornográfico ha bajado a los 8 años y a los 13 se consume de forma regular; ETS como la sífilis han crecido un 54%, la clamidia un 243% y la gonorrea un 160%, al mismo tiempo que el uso de preservativo cae ocho puntos desde 2002.
Abortar en Portugal sigue siendo una lucha contra el tiempo. ¡Basta de obstáculos al derecho al aborto!
Diana Pinto · Livres e Combativas Portugal
¡Por las 24 semanas ya!
En septiembre de 2019, una joven vio vulnerado su derecho al acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. En su centro de salud, en Alentejo Central, su médico de cabecera se negó a realizar el procedimiento, a pesar de que el embarazo se encontraba dentro del límite legal establecido, alegando objeción de conciencia. Enviada después al Hospital de Portalegre, nuevamente fue rechazada, debido a que la institución no había realizado una interrupción voluntaria del embarazo (IVG) desde finales de 2006.
El PSOE bloquea la tramitación de la Ley Trans con su abstención en el Congreso
¡Sí a los derechos trans, no a la transfobia!
Hoy martes 18 de mayo el Congreso de los Diputados debatía la tramitación de la Ley Trans presentada por seis grupos parlamentarios entre los que se encuentran ERC, Más País, Compromís y la CUP entre otros. Que los reaccionarios, machistas y homófobos del Partido Popular y Vox hayan votado en contra no nos asombra, al fin y al cabo, son los guardianes de la España, una, grande y libre y perpetúan nuestra opresión.