• Inicio
  • Qué Somos y qué defendemos
  • Contra la violencia machista
  • LGTBI+
  • Historia de nuestra lucha
  • Lliures i Combatives - en català

8M 2023. ¡Aquí está el feminismo revolucionario y anticapitalista!

V Encuentro de Libres y Combativas

Ley del ‘Solo sí es sí’. Los jueces y la derecha en guerra contra el movimiento feminista

Libres y Combativas: feminismo revolucionario y anticapitalista

Anterior Siguiente
Únete a Libres y Combativas aquí
Construye con nosotras el feminismo anticapitalista y revolucionario
  • @

Entrevista a las trabajadoras de la Plataforma de Auxiliares del SAD de Asturias

Las trabajadoras del Servicio de Asistencia a Domicilio asturiano llevan desde el 16 de agosto en huelga indefinida por un convenio digno. Además de enfrentarse a una patronal intransigente, que se niega a mejorar su miserable oferta inicial y que responde a la firmeza de las trabajadoras con sanciones y represión, las trabajadoras del SAD han tenido que hacer frente a la pasividad y connivencia con los empresarios de los dirigentes de CCOO y UGT, dispuestos desde el primer momento a firmar lo que la patronal les pusiese delante.

Las trabajadoras del SAD asturiano rechazan la propuesta de la patronal y continúan con la huelga indefinida. ¡Que gran ejemplo de combatividad y dignidad obrera!

El viernes 26 y el sábado 27 de agosto quedarán en la memoria de las trabajadoras del SAD como dos fechas fundamentales en su ya larga lucha por un convenio colectivo digno.

Becas para ricos 'no nacidos', miseria para los hijos e hijas de familias trabajadoras

Ayuso supera sus propios límites de clasismo reaccionario y establece que para recibir sus populares becas a familias ricas no solo sumará puntos cada hijo que componga la unidad familiar, sino también los “concebidos, pero no nacidos”. Es decir, una familia con un hijo que ingrese 107.739 euros anuales, una cantidad más que ingente, podrá beneficiarse de las arcas públicas a través de esta beca. Pero si además esperan otro hijo, podrán cobrar esta beca a pesar de llegar a ingresar ¡143.652 euros anuales! La aplastante mayoría de los jóvenes jamás veremos una cantidad ni parecida entrar en nuestros hogares, especialmente en una Comunidad en la que más del 70% de los trabajadores no llegan a ingresar 30.000 euros anuales.

Stonewall fue una rebelión. Más de 50 años después, la lucha continúa

El 28 de junio de 1969, una redada de la policía en el pub Stonewall Inn de Nueva York fue la gota que colmó el vaso entre la comunidad LGTBI norteamericana. El hartazgo acumulado por el desprecio al que se veían sometidos día tras día, la persecución policial y la marginalidad a la que eran condenados, estalló y desencadenó un histórico movimiento en defensa de los derechos y la libertad sexual.

Orgullo 2022. Contra la violencia LGTBIfóbica y el fascismo: ¡queremos ser lo que somos!

Participa en las manifestaciones con Libres y Combativas

La opresión del colectivo LGTBI sigue siendo insoportable. Los insultos, palizas y asesinatos –como el de Samu en A Coruña el año pasado o el reciente caso del criminal en serie de Bilbo, responsable de arrebatar la vida a cuatro chicos gays– no dejan de crecer. En 2021 se registraron 748 delitos de odio por motivos de orientación o identidad sexual, pero la realidad es que, ante una justicia que se coloca día tras día del lado de nuestros agresores, solo una de cada diez víctimas decide denunciar. Según datos de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, la cifra de ataques que quedan impunes en el Estado español asciende al 93%.

Acto de presentación del libro 'Bendecidos por Franco. Los tribunales de la democracia contra la mujer' en el Centro Abogados de Atocha

Viernes 24 de junio a las 19h

C. de Sebastián Herrera, 14 (Metro Embajadores · Madrid)

Intervendrán: Mª Teresa Gómez-Limón (autora del libro), Jesús Cintora (periodista) y Bárbara Areal (Libres y Combativas y Fundación Federico Engels)

Muchas leyes franquistas siguieron en vigor tras la aprobación de la Constitución española de 1978. Diez años después, ya bien entrada la democracia formal y gobernando el PSOE, se seguía haciendo referen­cia a ellas y, en muchos casos, aplicando por parte de los más altos tribunales del Estado. Muy poco había cambiado.

La derecha y la CEOE contra los derechos de las mujeres

México. El caso Debanhi y la violencia sistémica contra las mujeres

17 de mayo. Día Internacional contra la LGTBIfobia

El Tribunal Supremo y la extrema derecha quieren acabar con el derecho al aborto en EEUU

'No es violencia, es tortura institucional'. ¡Indulto ya para María Salmerón!

Entrevista a Teresa Gómez-Limón, autora del libro Bendecidos por Franco

Actos de presentación del libro 'Mujeres en revolución'

Nos siguen matando y aquí no cambia nada · Nueva oleada de crímenes machistas 

Página 10 de 87

  • Inicio
  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final

portada mujeres revolucion rgb

  Adquiere aquí esta publicación 

 

LyC 16 castellano cubierta 02

CAST | CAT | EUSK | GAL

IR

SE

© Libres y combativas 2018