Los planes de imponer [por parte del gobierno de derechas] la prohibición total del aborto ha provocado una masiva e incontrolada explosión de furia en Polonia: el lunes 3 de octubre se convocó una huelga de mujeres inspirada en el ejemplo de las islandesas que en 1975 hicieron una huelga nacional de mujeres.

En Varsovia más de 50.000 mujeres se manifestaron bajo una lluvia torrencial, 30.000 en Breslavia y 25.000 en Cracovia, decenas de miles más lo hicieron por todo el país. En Poznan hubo enfrentamientos con la policía, mientras en Kielce los manifestantes derribaban una controvertida exposición homofoba. Incluso los cálculos conservadores de la policía hablan de 98.000 personas en más de 143 protestas en todo el país. El partido de izquierdas Razem situaba la cifra en más de 140.000 personas. Probablemente son las protestas más grandes en defensa del derecho al aborto que ha vivido Polonia, superando con creces a las de 1993 cuando se aprobó la prohibición actual del aborto.

La lucha de millones de mujeres trabajadoras a lo largo y ancho del mundo en los últimos años ha despertado una enorme simpatía y solidaridad entre quienes, de una forma u otra, sufrimos la opresión del sistema capitalista.

El martes 14 de marzo un grupo de extrema derecha “Hogar social de Madrid” realizó una serie de acciones machistas en la universidad complutense. Colgaron pancartas y carteles por distintas facultades atacando y ridiculizando las reivindicaciones de los movimientos feministas bajo a una supuesta defensa de la “cultura” y el “lenguaje”.